NUESTRO COMPROMISO

Ya es hora de despertar y decir ¡basta! Tras muchos años de malas gestiones Miranda de Azán se ha deteriorado, se ha empobrecido y se ha ido quedando atrás. Es hora de sacar los intereses personales fuera del ayuntamiento y de preocuparnos por lo que nos une a todos: el pueblo.
Miranda de Azán necesita un cambio, se merece un Ayuntamiento que sea transparente, cercano y que su único interés sean sus ciudadanos. En un pueblo pequeño y necesitado como el nuestro el consistorio tiene que ser la casa de todos.
El grupo de Izquierda Unida Miranda de Azán se creó motivado por el cambio. Es una agrupación plural, sin intereses económicos personales, sin individualismos, donde todos cuentan por igual, donde buscamos una política económica sostenible, respetuosa con el medio ambiente, participativa e impulsora de los movimientos asociativos.
Desde que iniciamos nuestro camino en octubre de 2.009, somos el único partido político que hemos hecho oposición denunciado en los medios de comunicación las alcaldadas del actual equipo de gobierno, hemos abierto nuestra web a la libertad de expresión frente a la imposición de la revista municipal y hemos exigido transparencia en el gasto público y en la adjudicación del empleo temporal municipal.
Somos serios y responsables. Conocemos las limitaciones de nuestro Ayuntamiento y por eso no pretendemos engañar haciendo grandes promesas de imposibles. Esa misma responsabilidad es la que nos lleva a comprometernos, a TRABAJAR DURO, para mejorar nuestro pueblo, aprovechando al máximo sus recursos y el dinero de nuestros impuestos y subvenciones.
Queremos la unión y la participación de todos los vecinos en la vida diaria, alejando los fantasmas del pasado. Sólo así podremos construir un futuro común, donde los vecinos vuelvan a confiar en su Ayuntamiento, y para ello, es necesario tener una política completamente transparente con las cuentas públicas, una política que respete las decisiones colectivas, los derechos individuales, ideologías, creencias religiosas y la igualdad.
Por eso, el grupo de Izquierda Unida Miranda de Azán presenta su candidatura al Ayuntamiento basando su programa en los siguientes pilares fundamentales:
ECONOMIA
REDUCCIÓN DEL DEFICIT MUNICIPAL
La deuda nos hace vulnerables. Es un lastre que impide el progreso y acentúa las diferencias sociales. Es imprescindible reducir el endeudamiento municipal acumulado a lo largo de los últimos años. Para ello se realizará una política económica sin despilfarros, dando prioridad a lo social, gestionado de manera seria y abierta las subvenciones concedidas y los presupuestos.
PRESUPUESTOS CLAROS
Los presupuestos de los que dispone anualmente el municipio y sus liquidaciones tienen que estar encima de la mesa, de una manera abierta y clara, para que los entienda todo el mundo. Los vecinos tienen derecho a estar informados de cuánto dinero entra, su procedencia y en qué se está gastando. También de las subvenciones concedidas a nuestro Ayuntamiento, la cuantía de las mismas y para que debe ser destinadas. Ocultar y el desviar de estos fondos para otros fines es un fraude que tenemos que combatir.
TEGIDO EMPRESARIAL
Miranda de Azán necesita un pequeño polígono industrial con naves asequibles, así favorecemos la creación de empleo a los nuevos autónomos y la instalación de pequeñas empresas. Esto mejorará la perspectiva de futuro de nuestros jóvenes.
El Ayuntamiento posee una página web que nació convertida en un coto privado, en un lugar de exposición de planes parciales urbanísticos. En Izquierda Unida entendemos que esta página web debe de ser un lugar de encuentro para nuestras empresas y autónomos donde puedan publicitar sus servicios y ofertas de forma gratuita.
Por otro lado, pondremos a disposición de los vecinos toda la información disponible para la obtención de ayudas y subvenciones para los nuevos trabajadores.
TASAS MUNICIPALES
Por considerar alguna de ellas abusivas, queremos hacer una revisión profunda de las tasas municipales. Una por una.
URBANISMO Y DESARROLLO
DESARROLLO URBANISTICO DE LOS GUIJOS Y LAS LIEBRES
Tenemos la responsabilidad de impulsar el desarrollo de las urbanizaciones de Los Guijos y Las Liebres, pero de manera efectiva y sin intereses, adaptándonos a la situación y las características de sus habitantes. Flexibilizaremos la posición del Ayuntamiento para minimizar los costes, aparcaremos los lujos evaluando las necesidades reales y eliminando las innecesarias que sólo beneficiarían a terceras personas en futuros desarrollos urbanísticos. Nuestro compromiso es crear unas urbanizaciones habitables y sostenibles.
REORDENACION DEL TRÁFICO
Es necesaria la reordenación del tráfico rodado, hacerlo más racional y favorecer la circulación y el aparcamiento ordenado.
MEMORIA HISTÓRICA DE URBANISMO
Se debe llevar a cabo un plan de urbanismo sostenible y sin discriminar a nadie, por eso hay que reparar los desaguisados urbanísticos cometidos en las últimas décadas realizando una memoria histórica que dote al casco urbano de un ordenamiento lógico y sin líneas arbitrarias.
TRANSPORTE PÚBLICO
Lucharemos por un transporte público racional y amoldado a las necesidades reales del pueblo.
CABLEADO
Basta con mirar al cielo y comprobar el lamentable estado de los tendidos de las acometidas, de iluminación pública y de telefonía. Las infraestructuras para el soterramiento del cableado llevan hechas años. No entendemos por qué hasta la fecha no se han llevado a cabo estas operaciones. Nuestro compromiso es ir restableciendo el orden en los tendidos e ir escondiendo el cableado debajo del hormigón.
ZONAS VERDES
Nos merecemos un pueblo donde sea agradable vivir. En los últimos cuatro años, Miranda de Azán ha ido perdiendo paulatinamente zonas verdes y las que quedan están deterioradas. Tenemos que recuperar las que se han abandonado o sustituido por cemento y revitalizar las que todavía quedan.
Los jardines tienen que ser un lugar de encuentro, un sitio para vivirlo y disfrutarlo, no una fotografía en una página web.
La dehesa tiene que volver a ser un espacio público. Su tamaño da cabida al disfrute de los vecinos y a la realización de todo tipo de actividades de entretenimiento.
INTERNET
Pelearemos con el gigante Movistar para mejorar la señal de internet, vital para el entretenimiento y el desarrollo económico.
PATRIMONIO
Queremos potenciar la conservación del poco patrimonio que nos queda. Ayudaremos a todo aquel que quiera restaurar elementos arquitectónicos populares.
Pretendemos finalizar la construcción del edificio multiusos y gestionar su uso para el bien de la comunidad, dando cabida a actividades culturales y asociativas.
CULTURA Y DEPORTE
Debemos ser un ayuntamiento cercano al ciudadano y dinámico. Esto nos obliga a ser el punto de apoyo y de referencia en las actividades que realicen las distintas asociaciones del pueblo y no al revés. Para conseguirlo proponemos:
BIBILIOTECA
Muchos de nuestros vecinos donaron parte de sus libros a un proyecto de biblioteca que fracasó antes de empezar. Nosotros destinaremos parte del Ayuntamiento para la ubicación de todos estos ejemplares donde, además de leer y estudiar, se pueda realizar consultas de internet y de prensa.
ACTIVIDADES CULTURALES Y DE OCIO
Promoveremos actividades para los más pequeños como cuenta cuentos, talleres de teatro, manualidades, inicio a la lectura, cine.
Ocuparemos el tiempo de todos en pequeños cursos de arte, historia, literatura, oficios, manualidades, excursiones provinciales y visitas a exposiciones.
RECUPERAR ESPACIOS PUBLICOS
La escombrera municipal tapó poco a poco la antigua plaza de toros. Enclavada en un lugar privilegiado, nuestro propósito es recuperar la zona y ganar un espacio público para el ocio.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
A nuestros jóvenes no les podemos “colgar” el San Benito del gamberrismo sin ofrecerles alternativas en las que puedan dedicar su tiempo libre.
Juventud y deporte deben ir de la mano y para ello patrocinaremos a los equipos que participen en liguillas provinciales.
Otras de nuestras prioridades es la iluminación de la pista de la escuela, esto nos permitirá ampliar su uso con pequeños partidos de futbol sala, mini básquet, voleibol…
Tenemos que aprovechar el entorno privilegiado en el que vivimos, nuestro municipio es ideal como punto de partida para realizar actividades de senderismo o rutas en bicicleta.
MEDIO AMBIENTE
Nuestra política es respetuosa con el medio ambiente por considerarlo primordial para el bienestar del pueblo. En este sentido, llevaremos a cabo las siguientes medidas:
RETIRADA DELTRANSFORMADOR
Nos negamos a convivir con las radiaciones electromagnéticas y consideramos, como una de nuestras prioridades, la retirada del trasformador del casco urbano. Estudios científicos y sentencias judiciales han confirmado que la exposición prolongada a la contaminación electromagnética puede producir cáncer.
ELIMINACION DE ESCOMBRERAS
Limpieza de los cauces de los arroyos y descampados del municipio donde se han formado escombreras.
ALUMBRADO PUBLICO
Renovar poco a poco el alumbrado público para adaptarlo a las nuevas necesidades urbanísticas y conseguir un ahorro energético.
PUNTO LIMPIO
Uno de los proyectos más ilusionantes es la retirada de los escombros del vertedero municipal. Queremos recuperar la zona e integrar un punto de recogida donde los vecinos puedan deshacerse de los restos de pequeñas reformas y desechos vegetales.
REFORESTACION
Miranda de Azán necesita de forma urgente una reforestación. Tenemos pensado la creación de corredores verdes arbolados en todos los caminos que parten del pueblo, prestando especial atención al camino de los huertos en el que se instalarán algunos bancos a la sombra de los árboles.
De esta misma forma, se plantarán árboles frondosos de crecimiento rápido para dotar a nuestro parque y jardines de una sombra que se hace muy necesaria en verano.
CONCIENCIACION MEDIOAMBIENTAL
Llevar a cabo Campañas de concienciación medioambiental, reciclaje, consumo de energía y de agua.
PARTICIPACION CIUDADANA
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Es un punto imprescindible en las políticas locales de Izquierda Unida donde los vecinos son parte activa de la organización local y no simples votantes. La política es la forma en que los ciudadanos deciden y dan respuesta a sus problemas, no un espacio reservado en exclusiva para partidos y concejales. Queremos integrar dentro del Consejo de Participación Ciudadana a las juntas directivas de todas las Asociaciones de Vecinos, presidentes y secretarios de Los Guijos y Las Liebres, representantes de la parroquia y a cualquier otro movimiento asociativo local.
Como funciones, este Consejo de Participación tendría la finalidad de defensor del vecino, participar de forma consultiva en los Plenos, Comisiones y en la elaboración de los presupuestos.
WEB MUNICIPAL
Punto de información primordial a través de la cual se irá informando al día sobre la ejecución de los presupuestos, consultas de las actas de Plenos y convocatorias.
0 comentarios